Autoplay
Autocompletar
Lectura anterior
Completar y continuar
Curso de admisión UAM / Math2me
BLOQUE 0
Agenda Math2me
✨✨Planeación de estudios
🚨 Fechas TENTATIVAS importantes para tu examen
✨ Estructura del examen en línea
Bienvenida - INFORMACIÓN IMPORTANTE
Resumen 1 (12:25)
Resumen 2 (22:34)
Resumen 3 (22:56)
Resumen 4 (17:34)
Resumen 5 (19:05)
✨ Examen diagnóstico
🔴 BLOQUE 1: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO - TODAS LAS DIVISIONES 🔴
🔴 BLOQUE: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO🔴
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 📗
Sucesión con números enteros (0:47)
Hallar los elementos de una sucesión (3:17)
Sucesión con fracciones y radicales (1:07)
Serie figurativa | Ejercicio 1 (1:17)
Serie figurativa | Ejercicio 2 (0:59)
Serie figurativa | Ejercicio 3 (0:53)
Serie figurativa | Ejercicio 4 (4:30)
Razonamiento lógico (3:58)
Problemas que se resuelven con números enteros (1:04)
Relaciones de orden (0:56)
Problemas de operaciones aritméticas con fracciones (2:56)
Problemas de proporción de fracciones (2:07)
Razonamiento con fracciones (4:30)
Problemas que se resuelven con fracciones (1:47)
Fracción de fracciones | Ejercicios y problemas (0:57)
Porcentaje de un total (2:49)
Problemas de intereses (2:24)
Sustitución de valores (3:49)
Traducción al lenguaje algebraico (2:18)
Traducción al lenguaje algebraico - porcentajes (2:36)
Traducción al lenguaje algebraico mediante un sistema de ecuaciones 2x2 (2:21)
Problemas de ecuaciones de primer grado utilizando fracciones (2:04)
Problemas de ecuaciones de primer grado - Edades (2:02)
Problemas de ecuaciones de primer grado - Suma de números consecutivos (2:49)
Series lógicas (4:17)
Sucesiones alfanuméricas (4:07)
Formación de palabras (2:50)
Sucesiones de figuras (1:48)
Series lógicas
Conteo de formas dentro de una figura (1:51)
Relleno de una figura de cubos (1:38)
Rotación de figuras (2:05)
Rotación de figuras 180º (1:31)
Sucesión de figuras (2:42)
Armado de prismas (2:49)
Armado de cubos (3:07)
Reflexión de figuras (2:10)
Perspectiva de figuras (2:53)
Analogías de figuras (2:33)
Plantilla que genera un cubo (0:54)
Dado girado (1:31)
Plantilla que genera un prisma rectangular (0:54)
Figura girada | Ejercicio 1 (0:59)
Figura girada | Ejercicio 2 (1:10)
Figura con cubos (0:50)
Encontrar el enésimo término (5:13)
Método de Gauss (2:07)
Determina la fórmula que da el termino general (3:21)
Perímetro de una figura en términos de una variable (4:28)
Teorema de Pitágoras (5:32)
Área y perímetro de una circunferencia - Rebanada de pizza (3:01)
Volumen de una figura en términos de una variable (5:47)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 📗
✨ BLOQUE GENERAL (CBI, CBS, CSH y CAD) ✨
🔴 BLOQUE 2: ARITMÉTICA 🔴
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ARITMÉTICA 📗
Minimo Común Múltiplo (m.c.m) (6:24)
Minimo Común Múltiplo (m.c.m) - Problemas (3:59)
Máximo Común Divisor (M.C.D) (8:02)
Máximo Común Divisor (M.C.D) - Problemas (3:14)
Simplificación de fracciones (9:48)
Ampliación de fracciones (3:40)
Suma y resta de fracciones con distinto denominador (5:47)
Multiplicación de fracciones (6:51)
División de fracciones (4:49)
Problemas de fracciones (6:56)
Fracciones complejas (5:24)
Leyes de la radicación (4:55)
Radicación de números enteros (12:13)
Racionalización (15:12)
Reglas de tres (5:14)
Porcentajes (6:16)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE ARITMÉTICA 📗
🔵 BLOQUE 3: ÁLGEBRA 🔵
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ÁLGEBRA📗
Símbolos de agrupación y jerarquía de operaciones (6:09)
Leyes de los exponentes (18:08)
Leyes de los exponentes - Ejercicios (3:35)
Suma y resta de polinomios (11:31)
Suma y resta de polinomios con fracciones (12:55)
Multiplicación de polinomios (11:19)
Regla de Ruffini (división sintética) (1:28)
Productos notables (13:57)
Factorización (5:26)
Simplificación de fracciones algebraicas. Ejercicio 1 (4:39)
Simplificación de fracciones algebraicas. Ejercicio 2 (3:03)
Suma y resta de fracciones algebraicas distinto denominador (1:43)
Multiplicación de fracciones algebraicas (5:40)
División de fracciones algebraicas (4:43)
Ecuaciones lineales (12:04)
Sistemas de ecuaciones 2x2: Método de reducción (22:52)
Sistemas de ecuaciones 2x2: Problemas (7:52)
Ecuaciones de segundo grado (10:40)
Hallar la ecuación de segundo grado a partir de las raíces (1:49)
Ecuaciones de segundo grado: Problemas (29:46)
Sistemas de ecuaciones 2 x 2 con al menos una cuadrática (9:33)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE ÁLGEBRA 📗
✨ ESPECIALIZACIÓN: Ciencias Sociales y Humanidades CSH ✨
🔴 BLOQUE 4: GEOMETRÍA EUCLIDIANA 🔴
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA 📗
Ángulos complementarios y suplementarios (5:43)
Ángulos entre paralelas y una secante con ecuaciones lineales 1 (6:54)
Criterios de congruencia de triángulos (4:29)
Triángulos congruentes - ejercicio (3:16)
Criterios de semejanza de un triángulo (11:53)
Identificación de un triángulo semejante (3:05)
Teorema de Pitágoras (6:55)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE GEOMETRÍA EUCLIDEANA 📗✅
🔵 BLOQUE 5: TRIGONOMETRÍA PLANA 🔵
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE TRIGONOMETRÍA PLANA 📗
Conversión de grados a radianes (3:52)
Conversión de radianes a grados (2:40)
Funciones trigonométricas en un triángulo rectángulo (1:24)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE TRIGONOMETRÍA PLANA 📗
🔴 BLOQUE 6: GEOMETRÍA ANALÍTICA 🔴
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE GEOMETRÍA ANALÍTICA 📗
Sistemas de coordenadas - Plano cartesiano (4:29)
Ecuación general de la recta (5:35)
Ecuación de una recta que pasa por dos puntos (18:10)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE GEOMETRÍA ANALÍTICA 📗
🔵 MATERIAL DE SOCIALES 🔵
Comprensión lectora y comunicación escrita
Literatura (SOLO CSH)
Historia de México (SOLO CSH)
Historia Universal (SOLO CSH)
✨ ESPECIALIZACIÓN: Ciencias y Artes para el Diseño CAD ✨
🔴 BLOQUE 4: GEOMETRÍA EUCLIDIANA 🔴
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE GEOMETRÍA EUCLIDEANA 📗
Ángulos complementarios y suplementarios (5:43)
Ángulos entre paralelas y una secante con ecuaciones lineales 1 (6:54)
Criterios de congruencia de triángulos (4:29)
Triángulos congruentes - ejercicio (3:16)
Criterios de semejanza de un triángulo (11:53)
Identificación de un triángulo semejante (3:05)
Teorema de Pitágoras (6:55)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE GEOMETRÍA EUCLIDEANA 📗✅
🔵 BLOQUE 5: TRIGONOMETRÍA PLANA 🔵
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE TRIGONOMETRÍA PLANA 📗
Conversión de grados a radianes (3:52)
Conversión de radianes a grados (2:40)
Funciones trigonométricas en un triángulo rectángulo (1:24)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE TRIGONOMETRÍA PLANA 📗
🔴 BLOQUE 6: GEOMETRÍA ANALÍTICA 🔴
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE GEOMETRÍA ANALÍTICA 📗
Sistemas de coordenadas - Plano cartesiano (4:29)
Recta: Distancia entre dos puntos (9:38)
Punto medio (5:29)
Pendiente de una recta (8:45)
Ecuación general de la recta (5:35)
Ecuación de una recta que pasa por dos puntos (18:10)
Ecuación de la circunferencia con centro en el origen dado su radio (6:31)
Ecuación de una circunferencia dado su centro y radio (5:42)
Ecuación de la parábola con vértice en el origen, dada la recta directriz (3:00)
Ecuación de la parábola dado su vértice y un punto (15:46)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE GEOMETRÍA ANALÍTICA 📗
🔵 BLOQUE 7: TEORÍA DE CONJUNTOS 🔵
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE TEORÍA DE CONJUNTOS 📗
Concepto de conjunto (2:08)
Simbología de conjuntos (2:53)
Representación descriptiva (4:21)
Representación enumerativa (5:38)
Cardinalidad de conjuntos (3:43)
Diagramas de Venn (2:42)
Diagramas de Venn - Problema (3:04)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE TEORÍA DE CONJUNTOS 📗
🔴 MATERIAL DE SOCIALES 🔴
Razonamiento verbal
✨ ESPECIALIZACIÓN: Ciencias Biológicas y de la Salud CBS ✨
🔴 BLOQUE 4: GEOMETRÍA EUCLIDIANA 🔴
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE GEOMETRÍA EUCLIDEANA 📗
Ángulos complementarios y suplementarios (5:43)
Ángulos entre paralelas y una secante con ecuaciones lineales 1 (6:54)
Propiedades de paralelogramos (6:45)
Propiedades de los triángulos (13:47)
Criterios de congruencia de triángulos (4:29)
Triángulos congruentes - ejercicio (3:16)
Criterios de semejanza de un triángulo (11:53)
Identificación de un triángulo semejante (3:05)
Teorema de Pitágoras (6:55)
Perímetros y áreas de un polígono regular (10:07)
Perímetro de una circunferencia (6:02)
Área de un cilindro (6:09)
Volumen de un Cilindro (4:17)
Área de un cono (9:11)
Volumen de un cono (9:52)
Área de una esfera (3:13)
Volumen de una esfera (1:56)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE DE GEOMETRÍA EUCLIDEANA 📗✅
🔵 BLOQUE 5: TRIGONOMETRÍA PLANA 🔵
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE TRIGONOMETRÍA PLANA 📗
Conversión de grados a radianes (3:52)
Conversión de radianes a grados (2:40)
Funciones trigonométricas en un triángulo rectángulo (1:24)
Funciones trigonométricas de ángulos notables (30º , 45º y 60º ) (4:04)
Identidades trigonométricas básicas (2:58)
Suma de funciones trigonométricas (4:37)
Sustracción de funciones trigonométricas (9:51)
Leyes de los senos y de los cosenos (11:14)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE DE TRIGONOMETRÍA PLANA 📗
🔴 BLOQUE 6: GEOMETRÍA ANALÍTICA 🔴
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA GEOMETRÍA ANALÍTICA 📗
Recta: Distancia entre dos puntos (9:38)
División de un segmento en una razón dada (18:20)
Punto medio (5:29)
Pendiente de una recta (8:45)
Condición de paralelismo (7:39)
Condición de perpendicularidad (5:24)
Ecuación general de la recta (5:35)
Ecuación de una recta que pasa por dos puntos (18:10)
Ecuación de la circunferencia con centro en el origen dado su radio (6:31)
Ecuación de una circunferencia dado su centro y radio (5:42)
Obtener los elementos de una parábola con vértice en el origen, dada su ecuación ordinaria (12:42)
Obtener los elementos de una parábola con vértice en el origen, dada su ecuación general (7:17)
Ecuación de la parábola con vértice en el origen, dada la recta directriz (3:00)
Ecuación de la parábola dado vértice y directriz -fuera origen (4:30)
Ecuación de la parábola dado su vértice y un punto (15:46)
Ecuación ordinaria y general de la elipse con centro en el origen (7:13)
Ecuación ordinaria y general de la elipse con centro fuera del origen (8:38)
Elipse: Conversión de ecuación general a ordinaria (13:42)
Ecuación ordinaria y general de la hipérbola con centro en el origen (5:57)
Ecuación ordinaria y general de la hipérbola con centro fuera del origen (4:44)
Hipérbola: Conversión de ecuación general a ordinaria (14:05)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE GEOMETRÍA ANALÍTICA 📗
🔵 BLOQUE 7: LOGARÍTMOS Y ESTADÍSTICA 🔵
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LOGARÍTMOS Y ESTADÍSTICA 📗
Propiedades de los logaritmos (7:33)
Simplificación de logaritmos (3:21)
Ecuaciones con logaritmos (6:33)
Medidas de tendencia central (7:35)
Gráfica de barras (4:35)
Gráfica circular o de pastel (6:59)
Concepto de conjunto (2:08)
Simbología de conjuntos (2:53)
Representación descriptiva (4:21)
Representación enumerativa (5:38)
Cardinalidad de conjuntos (3:43)
Diagramas de Venn (2:42)
Diagramas de Venn - Problema (3:04)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE LOGARÍTMOS Y ESTADÍSTICA 📗
🔵 BLOQUE 8: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 🔵
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 📗
Derivada de una constante (2:17)
Derivada de x (1:17)
Derivada de f(x)=Cx (3:29)
Derivada de x a la "n" (10:37)
Derivar con raíz cuadrada (13:34)
Derivada de una función a la "n" (4:28)
Derivada de una función con raíz cuadrada (6:09)
Derivada de la suma de funciones (5:02)
Derivada del producto de dos funciones (8:26)
Derivada de una división de fracciones (5:56)
Integral de un diferencial (3:31)
Integral de una constante (4:35)
Integral de x^n: n es positiva (5:48)
Integral de x^n: n es negativa (6:12)
Integral de la suma o resta de funciones algebraicas (7:02)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 📗
🔴 MATERIAL DE SOCIALES 🔴
RAZONAMIENTO VERBAL
✨ ESPECIALIZACIÓN: Ciencias Básicas e Ingenierías CBI ✨
🔴 BLOQUE 4: GEOMETRÍA EUCLIDIANA 🔴
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE GEOMETRÍA EUCLIDEANA 📗
Ángulos complementarios y suplementarios (5:43)
Ángulos entre paralelas y una secante con ecuaciones lineales 1 (6:54)
Propiedades de paralelogramos (6:45)
Propiedades de los triángulos (13:47)
Criterios de congruencia de triángulos (4:29)
Triángulos congruentes - ejercicio (3:16)
Criterios de semejanza de un triángulo (11:53)
Identificación de un triángulo semejante (3:05)
Teorema de Pitágoras (6:55)
Perímetros y áreas de un polígono regular (10:07)
Perímetro de una circunferencia (6:02)
Área de un cilindro (6:09)
Volumen de un Cilindro (4:17)
Área de un cono (9:11)
Volumen de un cono (9:52)
Área de una esfera (3:13)
Volumen de una esfera (1:56)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE DE GEOMETRÍA EUCLIDEANA 📗✅
🔵 BLOQUE 5: TRIGONOMETRÍA PLANA 🔵
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE TRIGONOMETRÍA PLANA 📗
Conversión de grados a radianes (3:52)
Conversión de radianes a grados (2:40)
Funciones trigonométricas en un triángulo rectángulo (1:24)
Funciones trigonométricas de ángulos notables (30º , 45º y 60º ) (4:04)
Identidades trigonométricas básicas (2:58)
Suma de funciones trigonométricas (4:37)
Sustracción de funciones trigonométricas (9:51)
Leyes de los senos y de los cosenos (11:14)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE DE TRIGONOMETRÍA PLANA 📗
🔴 BLOQUE 6: GEOMETRÍA ANALÍTICA 🔴
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA GEOMETRÍA ANALÍTICA 📗
Recta: Distancia entre dos puntos (9:38)
División de un segmento en una razón dada (18:20)
Punto medio (5:29)
Pendiente de una recta (8:45)
Condición de paralelismo (7:39)
Condición de perpendicularidad (5:24)
Ecuación general de la recta (5:35)
Ecuación de una recta que pasa por dos puntos (18:10)
Ecuación de la circunferencia con centro en el origen dado su radio (6:31)
Ecuación de una circunferencia dado su centro y radio (5:42)
Obtener los elementos de una parábola con vértice en el origen, dada su ecuación ordinaria (12:42)
Obtener los elementos de una parábola con vértice en el origen, dada su ecuación general (7:17)
Ecuación de la parábola con vértice en el origen, dada la recta directriz (3:00)
Ecuación de la parábola dado vértice y directriz - fuera origen (4:30)
Ecuación de la parábola dado su vértice y un punto (15:46)
Ecuación ordinaria y general de la elipse con centro en el origen (7:13)
Ecuación ordinaria y general de la elipse con centro fuera del origen (8:38)
Elipse: Conversión de ecuación general a ordinaria (13:42)
Ecuación ordinaria y general de la hipérbola con centro en el origen (5:57)
Ecuación ordinaria y general de la hipérbola con centro fuera del origen (4:44)
Hipérbola: Conversión de ecuación general a ordinaria (14:05)
Masterclass 4 (64:30)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE GEOMETRÍA ANALÍTICA 📗
🔵 BLOQUE 7: LOGARÍTMOS Y ESTADÍSTICA 🔵
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LOGARÍTMOS Y ESTADÍSTICA 📗
Propiedades de los logaritmos (7:33)
Simplificación de logaritmos (3:21)
Ecuaciones con logaritmos (6:33)
Medidas de tendencia central (7:35)
Gráfica de barras (4:35)
Gráfica circular o de pastel (6:59)
Concepto de conjunto (2:08)
Simbología de conjuntos (2:53)
Representación descriptiva (4:21)
Representación enumerativa (5:38)
Cardinalidad de conjuntos (3:43)
Diagramas de Venn (2:42)
Diagramas de Venn - Problema (3:04)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE LOGARÍTMOS Y ESTADÍSTICA 📗
🔵 BLOQUE 8: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 🔵
📗 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 📗
Derivada de una constante (2:17)
Derivada de x (1:17)
Derivada de f(x)=Cx (3:29)
Derivada de x a la "n" (10:37)
Derivar con raíz cuadrada (13:34)
Derivada de una función a la "n" (4:28)
Derivada de una función con raíz cuadrada (6:09)
Derivada de la suma de funciones (5:02)
Derivada del producto de dos funciones (8:26)
Derivada de una división de fracciones (5:56)
Integral de un diferencial (3:31)
Integral de una constante (4:35)
Integral de x^n: n es positiva (5:48)
Integral de x^n: n es negativa (6:12)
Integral de la suma o resta de funciones algebraicas (7:02)
📗 EVALUACIÓN FINAL DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 📗
🔴 MATERIAL DE SOCIALES 🔴
RAZONAMIENTO VERBAL
🔵 BLOQUE 7: TEORÍA DE CONJUNTOS 🔵
Contenido de la lectura bloqueado
Si ya estas suscrito,
Necesitas acceder
.
Inscribirme en el curso para desbloquear